Spain

National Coordinators
Alejandro Atarés
IBMCP, Valencia
Día de la Fascinación por las Plantas

El séptimo “Día de la fascinación por las plantas” internacional se va a lanzar por científicos de plantas de todo el mundo bajo el paraguas de la Organización Europea de Ciencias de las Plantas (EPSO).

El objetivo de esta actividad es lograr que la mayor cantidad posible de personas en todo el mundo se sientan fascinadas por las plantas y entusiasmadas con la importancia de la ciencia de las plantas para la agricultura y la producción sostenible de alimentos nutritivos, así como para la horticultura, la silvicultura y la producción de alimentos a base de plantas, productos no alimentarios como el papel, la madera, productos químicos, la energía y los productos farmacéuticos. El papel de las plantas en la conservación del medio ambiente también es un mensaje clave.

Downloads
May 16
Dec 31
00:00
00:00
Plant sexual reproduction and food safety: How are they related?
Reproducció sexual de plantes i seguretat alimentària: Com estan relacionades?
High schools in Horta Nord (València)
Students
Indoor
Internal
handsonactivities presentation

During 15 minutes we will present the importance of plant sexual reproduction for human diet. Plants have different organs (roots, leaves, fruits, etc.) useful to accomplish their life cycle, and humans have used them for long time as food. Fruits and seeds, which are the outcome of sexual reproduction, are the most important food source. Thanks to plant breeding from the beginning of agricultural practices have improved the appearance, size, composition, etc., of these organs. Later on, students will closely dissect and observe flowers and pollen of different species of plants, basic structures for sexual reproduction.

Instituto De Conservación y Mejora de la Agrobiodiversidad Valenciana
Camino de Vera s/n
Silvia Manrique Urpí / Ricardo Mir Moreno
smanurp@upvnet.upv.es
May 22
May 22
11:00
13:00
Plant adaptation workshop
Taller de adaptaciones de las plantas
León
Students
Indoor
handsonactivities presentation

Realizaremos un taller práctico dirigido a alumnos de Educación Primaria y 1º de  ESO en el que se les mostrarán diferentes estrategias de las plantas para su adaptación a ambientes húmedos y secos. El taller estará principalmente centrado en plantas carnívoras y de ecosistemas mediterráneos y desérticos. Los alumnos utilizarán lupas binoculares y microscopios ópticos para la observación del material.

Grupo PROMUEVE de la Universidad de León
Área de Botánica, Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, Campus de Vegazana s/n
https://centros.unileon.es/biologia/
Sara del Río González
sriog@unileon.es
May 16
May 19
00:00
00:00
IV Biomarathon of Spanish Flora
IV Biomaratón de Flora Española
Spain
All
Outdoor
openday guidedtour presentation seminar exhibition

The Spanish Flora Biomarathon is a citizen participation event in which citizens from all over the country go out into the countryside to enjoy nature while photographing plants and learning about our plant biodiversity.

El Biomaratón de Flora Española evento de participación ciudadana en el que ciudadanos de todo el país salen al campo a disfrutar de la naturaleza mientras fotografían plantas y aprenden sobre nuestra biodiversidad vegetal.

IV Biomaratón de Flora Española
biomaratonflora@gmail.com
https://www.biomaratonflora.com/
Mario, Lucía
biomaratonflora@gmail.com
May 18
May 18
10:15
12:00
Invasive flora
Flora invasora
Seville
All
Indoor
handsonactivities presentation

¿Las plantas nos invaden? Podríamos pensar que no, pero nada más lejos de realidad ya que en nuestros jardines, parques y bosques hay plantas que nos son propias de nuestros ecosistemas y que pueden perjudicar a la flora y fauna autóctona. Por tanto, es crucial conocer de la existencia de estas plantas y poder identificarlas. Para ello, se plantea el juego tradicional de parejas, los participantes irán volteando cartas, de dos en dos y volviendo a tapar en caso de no coincidencia de imagen, hasta encontrar las dos cartas iguales. En ese momento, usando la colección elaborada para este taller, se dará información de interés sobre la especie botánica correspondiente: origen, forma y fecha de introducción, efectos sobre el medio, etc. Como punto de partida de la actividad se explicará el concepto especie exótica invasora.

Público objetivo: Todos los públicos.

Delegación del CSIC en Andalucía – Casa de la Ciencia
Avenida de María Luisa S/N, 41013 – Sevilla
https://www.casadelaciencia.csic.es/
Sergio David León Dueñas
sergio.leon@csic.es
May 18
May 18
09:30
19:00
“ENTANGLED WITH THE IVIES”
"ENREDADOS CON LAS HIEDRAS"
Provincia de Cádiz
All
Outdoor
openday handsonactivities presentation

Jornada teórico-práctica para saber distinguir las especies de hiedras (género Hedera) presentes en la provincia de Cádiz. Constará de una charla introductoria por una botánica experta en hiedras a nivel nacional para luego hacer una salida de campo y ver las diferentes especies en su hábitat natural.

Sociedad Gaditana de Historia Natural
Provincia de Cádiz, Andalucía, España.
https://sociedadgaditanahistorianatural.com/
sghn96@gmail.com
May 17
May 17
10:00
19:00
“The key to recovery is cooperation”. Mycorrhizae and their important biological role in ecosystem establishment and functioning.
"La clave de la recuperación es la cooperación". Las micorrizas y su importante papel biológico en el establecimiento y funcionamiento del ecosistema.
UNIVERSITY OF LEÓN (LEÓN)
Professionals
Indoor
Internal
openday handsonactivities presentation

Observation and identification of ectomycorrhizae according to their typology in the external morphology of mycorrhizal root samples of Pinus pinaster corresponding to a burned and an unburned area. Interpretation of the observed results.

UNIVERSITY OF LEÓN. DEPARTMENT OF BIODIVERSITY AND ENVIRONMENTAL MANAGEMENT. AREA OF APPLIED ECOLOGY
UNIVERSIDAD DE LEON. CAMPUS DE VEGAZANA S/N 24007 LEON
SARA TURIEL SANTOS
sturs@unileon.es
May 16
May 16
10:00
11:00
Who gives names to plants?
¿Quién pone nombre a las plantas?
IES Jorge Juan (Alicante, Spain)
Students
Indoor
Internal
presentation
La profesora de Botánica María Ángeles Alonso (Universidad de Alicante) desentraña cómo y quién les ponen el nombre a las plantas a través de los proyectos y de los trabajos del Grupo de investigación de Botánica y Conservación Vegetal de la Universidad de Alicante, haciendo hincapié de la importancia de la taxonomía molecular en los trabajos actuales.
Además se pretende resaltar la investigación en taxonomía, y la importancia de las ciencias Básicas, subsidiaras de las ciencias aplicadas.
IES Jorge Juan
C/ WENCESLAO FERNÁNDEZ FLORES Nº2 – 03005 -Alicante
https://portal.edu.gva.es/jorgejuanalacant/
Jose Luis Villar García
jl.villargarcia@edu.gva.es
May 14
May 14
00:00
00:00
How does weather affect the plants we eat?
¿Cómo afecta el ambiente a las plantas que comemos?
Pamplona, Navarra
Students
Indoor
handsonactivities presentation

Este taller divulgativo organizado por investigadoras del Instituto de Agrobiotecnología (IdAB – CSIC) en Pamplona – Navarra, pretende mostrar cómo las condiciones ambientales pueden modificar el crecimiento de una planta comestible. Está dirigido a estudiantes de 6º de primaria del colegio CP Rochapea, quienes se convertirán en productores por un día. El objetivo es sembrar y cuidar durante un mes dos plantas de la misma especie a elegir y que consumimos en la alimentación diaria (lechuga, rábano, perejil, etc), utilizando recipientes reciclados. Una de las plantas crecerá al aire libre y la otra será protegida con una cubierta simulando un “invernadero”. Posteriormente, las plantas serán fotografiadas con el fin de enseñar las diferencias en su crecimiento. De esta manera, descubrirán la aclimatación de las plantas a diferentes ambientes y lo relacionaremos con los posibles efectos del cambio climático en la agricultura.

Instituto de Agrobiotecnología (IdAB - CSIC)
Avenida de Pamplona 123, 31192, Mutilva Baja
https://www.idab.csic.es/
Maria Ancín
maria.a@csic.es
Apr 26
Apr 26
09:00
17:00
BIODIVERSA in Fascination of Plants Day
BIODIVERSA en el Día de la Fascinación de las Plantas
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en Zaragoza
Students
Outdoor
External
handsonactivities presentation

Durante la jornada los estudiantes  participantes podrán conocer más a fondo los siguiente:

Biodiversidad: Conocer la biodiversidad que podemos encontrar en nuestros campos de cultivos y sus alrededores.

Actividad científicas: Analizar como un científico el grado de dulzor de cada variedad de manzana, averiguar  cuanto sabes e tele-detección o extraer tu propio ADN.

Juegos didácticos: determina tu nivel de hortelano identificando el tipo de semilla que albergan las hortalizas  y las hierbas adventicias. Disfruta de los aromas de los aceites esenciales de plantas medicinales y aromáticas como la menta, la melisa o la ajedrea, entre otras.

Actividades de observación: Aprender sobre diferencias en la morfología de las flores, las diferentes variedades de almendro, manzano o pistacho que se cultivan en Aragón , qué patógenos o plagas amenazan a nuestros cultivos y los síntomas que causan en las plantas, o a identificar qué plantas albergan insectos beneficiosos para controlarlos.

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)
Avenida de Montañana 930, Zaragoza
https://www.cita-aragon.es/
Oreto Fayos
ofayos@cita-aragon.es