America


Uno de los grupos de plantas que más han fascinado a la humanidad es el de las orquídeas. Se trata de una familia muy numerosa con al menos 30000 especies y un mayor número de híbridos cultivados. Viven una diversidad de hábitats, desde el nivel del mar hasta zonas áridas. Este taller está orientado a aquellas ersonas aficionadas a estas plantas y que están interesadas en conocer más sobre su cultivo.

Como parte de los servicios ofrecidos en nuestro Jardín Botánico, en el dia de la fascinación por las plantas contaremos con una experiencia botánica, través de la cual, acompañados de un naturalista, se comparten información detallada y los usos de diversas especies de plantas y arboles. Dando un enfoque especial a especies nativas de México, como son: el cacao (Theobroma cacao), Peyote (Lophophora williamsii), floripondio (Brugmansia versicolor), coastecomate (Crescentia cujete), vainilla (Vanilla planifolia y Vanilla pompona), por mencionar algunas, esto con el fin de difundir la importancia cultural, histórica así como la importancia para los ecosistemas locales.

Esta charla busca compartir con el publico que, con 47 años de trayectoria, el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero es reconocido como un espacio público promotor de cultura ambiental y de la ciencia y como el punto de contacto entre el INECOL y la sociedad. Su colección de plantas vivas es utilizada generar conocimiento científico, útil para la conservación, la educación ambiental y vinculación con la sociedad. Desde luego, también es un sitio ideal para la recreación al aire libre, la observación de plantas, hongos, aves, insectos o simplemente para una caminata al aire libre. En noviembre de 2019, nuestro jardín botánico fue distinguido con el 2019 Top 10 North American Gardens Worth Travelling For Award, por el Consejo Canadiense de Jardines, la Asociación Estadounidense de Jardines Públicos y la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, A.C. Daremos más detalles.



Activity Booklet: February, the Month of Love & Friendship – 2nd edition
Discover the history of Valentine’s Day and the meaning behind some of its iconic symbols like fragrant flowers and sweet chocolates. Learn about the people who influence the tradition of giving out cards on this holiday. Explore the world of different animals that mate for life and the importance of the heart as an organ, do crafts, and much more. There is something for everyone to enjoy!
- For children and adults of all ages.
- Available in both French and English.
- Register now to receive your booklet on Tuesday February 6!
- Registrations will be accepted through February 5.
Established in 2011, the Office of Student Academic Services (OSAS) is responsible for experiential learning opportunities and funding (SEEF), field studies, internship placements and awards, science communication training, outreach programs and academic advising (most programs in the Bachelor of Science, AgEnvSc degree).
OSAS is based in the Faculty of Agricultural and Environmental Sciences, located on the beautiful Macdonald Campus of McGill University. It directly reports to the Dean of the Faculty.